Museos Poco Conocidos de la CDMX Ideales para una Date o Informarte
¿Estás buscando un plan que combine cultura, historia profunda y ese toque de exclusividad de haber encontrado un tesoro escondido? He encontrado para ti cinco joyas poco visitadas en la Ciudad de México que te harán ver el Centro Histórico y sus alrededores con otros ojos. Seamos honestos, la ruta clásica (Bellas Artes, Antropología) es genial, pero hay una decena de espacios que pocos conocen, algunos geniales para una date cultural, otros para conocer más de la historia cruda de nuestro país, y varios dedicados al patrimonio cultural que hay en México, que te aseguramos, te darán más street cred que cualquier selfie frente al Ángel.
Me di a la tarea de enlistarte estos santuarios de conocimiento y coolness que cumplen con las tres “E”: entretienen, educan y emocionan. De hecho, una ciudad tan grande como esta siempre tiene un secreto guardado detrás de una puerta discreta.
Historia, Surrealismo y Esencias: La CDMX Secreta

🇲🇽 Museo Nacional de las Intervenciones
Reseña: ¿Sabías que México ha sido invadido o atacado por potencias extranjeras al menos seis veces en su historia? Hoy en día, donde el debate geopolítico está a tope, es relevante conocer la historia de las intervenciones hacia nuestro país. El Museo Nacional de las Intervenciones, ubicado en el histórico Ex Convento de Churubusco, no solo es un ejercicio de memoria, sino que también fue escenario de la Batalla de Churubusco en 1847, sirviendo como el último bastión defensivo de la capital durante la invasión estadounidense.
Por lo tanto, la injerencia extranjera, ya sea militar o económica, no es nueva; tiene una larga y compleja historia y cabe mencionar que México perdió 55% de su territorio en intervenciones
Aquí, por ejemplo, podrás entender cómo potencias extranjeras han buscado saquear el país a causa de lo rico que es en recursos naturales como el oro, la plata, el petróleo y, hoy en día, el litio, un mineral crucial para la tecnología moderna (baterías de autos eléctricos y dispositivos electrónicos), y que predomina en estados como Sonora. Por lo tanto, la injerencia extranjera, ya sea militar o económica, no es nueva; tiene una larga y compleja historia. El museo alberga más de 3,000 piezas históricas que dan cuenta de nuestra resiliencia nacional. En conclusión, si lo que quieres es entender el presente, este lugar es tu máquina del tiempo.
- Dirección, horario y costo: Calle 20 de Agosto s/n, Col. San Diego Churubusco, Coyoacán. Martes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs. $90 MXN. Entrada libre a estudiantes, maestros e INAPAM (con credencial). Domingos entrada libre a público nacional.
- Más información: https://intervenciones.inah.gob.mx/

👃 Museo del Perfume (MUPEM)
Reseña: Olvídate de la clásica date en un café; en su lugar, este es el sitio para impresionar a cualquiera con un plan original. El Museo del Perfume es una experiencia sensorial total, ideal para una escapada romántica o simplemente para agudizar tu sentido del olfato. ¿Quién dijo que solo el arte visual es cultura? Más aún, aquí aprenderás sobre el arte de la perfumería, desde la extracción de esencias hasta el diseño de flacons. El edificio, una joya arquitectónica del Porfiriato de 1906, albergó la primera sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que añade un valor histórico a la visita. Su colección incluye más de 3,000 frascos históricos, demostrando cómo el perfume trasciende el lujo para ser una parte fundamental de la historia. La Experiencia de probar distintas notas y la Confiabilidad de sus talleres lo han convertido en un referente para los beauty geeks.
- Dirección, horario y costo: Tacuba 12, Col. Centro CDMX. Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Costo general $59 MXN.
- Más información: museodelperfume.cdmx.gob.mx

🤖 Museo Art Toys (MAT)
Reseña: Para el geek de corazón, el coleccionista de la cultura pop y el fan del diseño, el Museo Art Toys es el paraíso. Y es que es el primer museo en la CDMX totalmente dedicado a estas figuras que, si bien son juguetes, trascienden a piezas de arte y diseño. El concepto art toy surgió en Hong Kong en los 90s como una fusión entre el juguete tradicional y el arte urbano, creando piezas que suelen ser ediciones limitadas, numeradas y firmadas por artistas. Aquí encontrarás lo mejor de marcas icónicas como Sideshow y Hot Toys, además, descubrirás que México tiene una escena creciente de artistas de art toys que están revolucionando el coleccionismo. Esta experiencia te sumerge en el mundo de los coleccionables con un nivel de detalle asombroso, finalmente, se trata de un plan vibrante y lleno de color que rompe con el esquema tradicional y es un spot perfecto para cualquiera que quiera reconectar con su niño interior.
- Dirección, horario y costo: Calle Héroes Ferrocarrileros 18, Buenavista, Cuauhtémoc. Martes a domingo, 11:00 a 18:00 hrs. Costo actual $120 MXN.
- Más información: www.museoarttoys.com

🎨 Museo Vivo del Muralismo
Reseña: México es un país de murales, por ello es en la CDMX donde se ubica el mural más grande del mundo. Esta corriente artística, que surgió formalmente en 1921, vio nacer a genios como el gran Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, conocidos como “los tres grandes”, quienes pintaron más de 10,000 metros cuadrados de murales por todo el país. Debido a esto, era de esperarse un museo dedicado a su legado. El Museo Vivo del Muralismo se localiza en el corazón del Centro Histórico, en lo que alguna vez fue la antigua Academia de San Carlos. Su objetivo es que adquieras conocimiento y aprendas a descifrar lo que transmite cada mural, es decir, que entiendas por qué el muralismo fue el movimiento artístico más importante de América en el siglo XX. Es un espacio que te ofrece la autoridad para volverte un experto en el lenguaje visual de nuestro país.
- Dirección, horario y costo: República de Argentina 28, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Entrada libre.
- Más información: museovivodelmuralismo.sep.gob.mx

🍎 El Mercado Museo: Abelardo L. Rodríguez
Reseña: Suena raro, no obstante, sí existe un ‘mercado museo’ a solo cinco calles del Zócalo. Se trata del Mercado Abelardo L. Rodríguez, construido en 1934. Sin embargo, este es un verdadero hito que, tristemente, es uno de los sitios menos visitados del centro histórico, a pesar de su inmenso valor. Este mercado no solo cumple una función comercial, sino que es una joya del muralismo mexicano. Su característica más distintiva son los imponentes murales que cubren alrededor de 1,450 metros cuadrados.



Los muralistas fueron discípulos directos de Don Diego Rivera, incluyendo al escultor japonés-estadounidense Isamu Noguchi, quien pintó aquí su primer mural en México. Sus obras reflejan temas sociales como la explotación y la lucha de clases, y lo más importante, su ubicación dentro de un mercado lo convierte en una de las pocas integraciones arte-comercio funcionales del mundo. ¡Una joya que tienes que conocer!
- Dirección, horario y costo: República de Venezuela #72, Centro Histórico de la CDMX, Cuauhtémoc. Lunes a sábado de 7:00 a 19:00 hrs, domingos de 7:00 a 17:00 hrs. Entrada gratuita.
- Más información: (No tiene sitio oficial, buscar en Google Maps como Mercado Abelardo L. Rodríguez)
Aviso a Navegantes Culturales
Antes de lanzarte a esta ruta, recuerda que la Autoridad de estos lugares reside en su valor histórico y cultural, no siempre en grandes campañas de marketing.
- Verifica horarios y costos: Aunque muchos museos tienen entrada libre, es mejor confirmar por si hay exposiciones temporales.
- Planea la ruta: Estos museos se encuentran en distintas zonas de la CDMX; por ejemplo, usa Google Maps para optimizar tus traslados.
- ¡Consume local! Al visitar estos barrios, busca fondas y tienditas cercanas, ya que es la mejor manera de sumergirte en la cultura local. Según datos de la CANIRAC, el consumo en pequeños negocios es vital para la economía de la ciudad.
¡Tu próximo finde cultural te está esperando! Te aseguro que al terminar esta ruta, nadie podrá decir que no conoces el patrimonio cultural de México más allá de las zonas turísticas.
Encuentra los mejores negocios cercanos a ti en www.seccionamarilla.com.mx ✨
Fuentes de Información: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, para Museo Nacional de las Intervenciones), Secretaría de Educación Pública (SEP, para Museo Vivo del Muralismo), CANIRAC (datos sobre consumo en negocios locales) y Museo del Perfume CDMX (datos arquitectónicos e históricos).
-
Museos Poco Conocidos de la CDMX Ideales para una Date o Informarte
¿Buscas un plan cultural que combine historia y originalidad? Aquí te dejo cinco Museos poco conocidos de la CDMX que te harán ver la capital con otros ojos. Desde el Mercado Abelardo L. Rodríguez con murales de Diego Rivera hasta el Museo Art Toys, encuentra tu próxima escapada romántica o familiar.
-
Cómo Mejorar tus Finanzas en Pareja: Estrategias de Ahorro y Objetivos de Inversión
¿Las Finanzas en Pareja están causando problemas en tu relación? Te damos la guía definitiva para poner Cuentas Claras, hablar de deudas y establecer un Ahorro en Pareja efectivo, sin que el dinero sea el motivo de sus pleitos.
-
IA conversacional: ¿Por qué es clave para la experiencia del cliente?
En un mundo donde la inmediatez y la personalización son esenciales, la IA conversacional en experiencia del cliente se ha convertido en un recurso estratégico para las empresas. No se trata solo de responder preguntas, sino de crear interacciones fluidas, humanas y efectivas que generen confianza y fidelidad. ¿Qué es la IA conversacional y cómo…

