¿Qué tendencias están marcando el e-commerce mexicano en temporada de Halloween?
 
													Lo clásico se reinventa: disfraces, dulces y decoración
Cada octubre, el comercio electrónico mexicano se transforma en una pasarela digital de disfraces, calaveras, luces tenebrosas y dulces temáticos. Pero este 2025, las tendencias e-commerce Halloween muestran que lo clásico no solo se mantiene, sino que se reinventa. Las búsquedas de disfraces tradicionales como brujas, vampiros y catrinas se combinan con personajes inesperados como villanos de series, memes virales y hasta figuras políticas en tono humorístico.
Gasto promedio en el e-commerce en aumento
Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el gasto promedio por usuario durante Halloween ha superado los $1,200 pesos, especialmente en categorías como decoración para el hogar, maquillaje profesional y experiencias temáticas. Este incremento se debe a una mayor participación de adultos jóvenes que ven en Halloween una oportunidad para expresarse, reunirse y consumir contenido estacional.

Octubre supera al Hot Sale
Aunque el Hot Sale sigue siendo una campaña clave para el e-commerce nacional, octubre ha comenzado a posicionarse como un mes más rentable para ciertos sectores. Las tendencias e-commerce Halloween indican que las marcas que lanzan promociones temáticas, bundles creativos y experiencias interactivas logran tasas de conversión superiores al 8%, especialmente en marketplaces y redes sociales.
Lo inesperado en tendencias e-commerce: experiencias digitales y productos personalizados
Este año, los productos más vendidos incluyen kits de maquillaje con tutoriales en realidad aumentada, decoraciones que se activan por voz y experiencias virtuales como escape rooms de terror. Además, el consumidor mexicano está buscando personalización: desde calabazas grabadas con nombres hasta disfraces hechos a medida.
¿Qué deben considerar las marcas?
- Adaptar sus campañas al lenguaje visual y emocional de Halloween.
- Ofrecer envíos rápidos y empaques temáticos.
- Aprovechar el contenido generado por usuarios para amplificar el alcance.
- Incluir opciones de pago flexibles como meses sin intereses o pagos diferidos.
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
 
